Inicio

Bona
Diada

2021

© Maria Natalia

Mª Isabel Martín Fontelles. Mujer y Dolor
Maria Isabel Martin Fontelles

 

Maribel,  profesora, científica, compañera, amiga pero sobre todo maestra
nos ha dejado lo mejor de ella, su inmensa luz como persona y como profesional.
Su compromiso, cercanía y generosidad deja un hueco insustituible en nuestro corazón.

Tus amigos y compañeros de la Plataforma Mujer y Dolor

IV Congreso SEMDOR, Valencia 2024.
Diferencias de sexo y género en el dolor.
Dra. Karenn Davis

 

El dolor crónico es una de las principales consecuencias graves de la salud en la población y dos de cada tres personas que lo padecen son mujeres. Sus consecuencias pueden ser devastadoras al generar limitaciones significativas con graves efectos sobre la independencia socio-económica. Además, esta situación especialmente en la mujer, puede generar una falta de oportunidades sociales, desigualdades y exclusiones , no suficientemente evaluadas, que son potenciadas por la brecha educacional, laboral y económica relacionada con el genero.

Esta situación justifica la necesidad de profundizar en el conocimiento del desarrollo de dolor crónico y sus mecanismos bio-psico-sociales, con un análisis mas concreto de su impacto en términos de salud pública y oportunidad social en relación al género.

La PLATAFORMA “ Mujer y Dolor “ es una iniciativa surgida de la inquietud de varios profesionales implicados en diferentes ámbitos de nuestra sociedad, constituyéndose como una asociación independiente con carácter social y científico, multidisciplinar, que tiene por objeto fomentar la sensibilización social para el estudio o investigación del dolor en la mujer en áreas relacionadas con la enfermedad, la violencia y la sociedad, a través de la participación de instituciones y profesionales que pongan su atención en el dolor crónico y sus consecuencias en la mujer.

Nos proponemos aglutinar a todas aquellas personas, instituciones, sociedades u organismos públicos o privados que crean y se sientan identificados con la misión y objetivos de la Plataforma Mujer y Dolor con el fin de que este proyecto sin ánimo de lucro sea la realidad que todos esperamos.

Os animamos a uniros a este apasionante proyecto.

PONENCIAS

El dolor en las mujeres con endometriosis
Francisco Carmona
VIDEO

 

La campaña mundial de la Sociedad Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) durante el año 2024 se centra en la disparidad de género y sexo en relación al dolor. Su objetivo es poner de relieve las desigualdades que se producen en el dolor relacionadas con el sexo y el género , con el objeto de comprender mejor por qué suceden, y considerar las implicaciones que pueden tener sobre la forma en lo estamos manejando.

La IASP a través de expertos de referencia, ha elaborado una serie de Hojas Informativas que se  centran en las preguntas clave que nos hacemos a menudo, que dejamos a vuestra disposición

  1. Visión general de las diferencias de sexo y género en el dolor humano. Overview of Sex and Gender Differences in Human Pain (Ver documento 1)
  2. Diferencias de género en las condiciones de dolor crónico. Gender Differences in Chronic Pain Conditions (Ver documento 2)
  3. Engendrar dolor: mecanismos psicosociales que subyacen en las diferencias del dolor relacionadas con el sexo. Engendering Pain: Psychosocial Mechanisms Underlying Sex-related Differences in Pain (Ver documento 3)
  4. Interseccionalidad y dolor a lo largo de la vida. Intersectionality and Pain Across the Life Course (Ver documento 4)

NOTICIAS

ESTAR AL DÍA

12 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA Facultad de Filosofía, Avda. Blasco Ibáñez, 30 (Aula Magna) ENTRADA GRATUITA Jornada declarada de Interés Sanitario por la Conselleria de Sanidad Descarga aquí el programa: AVAFI programa 12 mayo

Read More

El próximo martes 6 de mayo del 2025 a las 11:00 h en la Sala Maruja Mallo de Madrid, tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica ARTE Y DOLOR. Pintando las enfermedades invisibles, organiazda por FibroReal. Dicha exposición estará expuesta del 6 al 30 de mayo, en horario de lunes a domingo de 10:00 …

Read More