Noticias

NOTICIAS

ESTAR AL DÍA

Un nuevo estudio sobre la situación del DOLOR en España, realizado por el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz con el apoyo de la Fundación Grünenthal, confirma que el DOLOR CRÓNICO afecta a una cuarta parte de la población adulta, afectando especialmente a la mujer. Dicho estudio fue presentado en Madrid el pasado …

Dr. Antonio Collado Doctor en Medicina, especialista en Reumatología y coautor de ‘La fibromialgia. Consejos y tratamientos esenciales’ El Dr. Antonio Collado, reumatólogo experto en fibromialgia, nos habla de los últimos avances en el tratamiento de esta enfermedad que causa dolor musculoesquelético crónico y ofrece consejos para aliviar sus síntomas. “En la fibromialgia el ejercicio …

– Este viernes se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia – Más de 276.000 personas padecen esta patología en España   Grela Bravo es psicóloga clínica, mediadora social e intercultural, escritora, cofundadora de la plataforma ‘Mujer y Dolor’, pero por encima de todo es una mujer que se ha reconciliado con su enfermedad, la …

Fecha: Del 1 al 3 de junio de 2023 Lugar: Sevilla Sede: Hotel Silken Al-Andalus Palace Av. de la Palmera, s/n, 41012 Sevilla Organiza SEMDOR (Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor) Web congreso www.congresosemdor.es Secretaría técnica Emiral Congress Bureau Avenida Gran Capitán 46, 4o-1 , 14006 Córdoba Tel. (+34) 957 08 07 33 / www.emiral.es / …

Fecha/Data: 21 y 22 de marzo de 2023 / 2023ko martxoaren 21 eta 22an. Hora/Ordua: 18:00 a 20:00 h. /18: 00etatik 20:00etara. Formato/Formatua: Presencial y Videoconferencia / Presentziala eta Bideokonferentzia. Lugar/Lekua: Sociedad Bilbaina (c/ Navarra, 1. Bilbao). Dirigido a/Nori zuzenduta: Público en general/ parte hartu nahi duen edonor. Inscripciones gratuitas: Aquí       Martes …

  + info (Col·legi de Metges de Barcelona)

Dia Mundial Contra El Dolor: “El dolor acaba siendo un rasgo más, como el color de mi pelo o el timbre de mi voz. Vives con él y te acaba definiendo. Después los médicos le ponen otro nombre y apellido”. El dolor es algo que no se ve. Solo lo percibe quien lo sufre. Tampoco hay …

28 de octubre de 2022, 09:30 h. PLENARIA 6: El dolor como Enfermedad. Una mirada con perspectiva de género Modera: Mª Luisa Franco Gay   ¿Debemos observar al paciente con dolor desde una perspectiva de género? Elena Catalá Puigbo Diferencias farmacológicas basadas en el género. Isabel Martín Fontelles   Violencia de Género y Dolor Erica Briones Programa completo: https://congresosedvalencia2022.com/programa.php

Sufrir dolor es una de las principales preocupaciones de los seres humanos, especialmente de los pacientes en los que el dolor se cronifica. En Latinoamérica, datos presentados el pasado mes de agosto en el congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (Fedelat) alertaban que entre el 27 y el 42% …

El tramadol y la codeína son los calmantes más consumidos Ir a la farmacia a por un fármaco para el dolor que no necesita receta médica es más habitual de lo que se cree en España. Su consumo, además, difiere bastante si se analiza por sexos. Entre los que muestran más variaciones se encuentran los …

V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE IGUALDAD Extracto de la Resolución del Instituto de las Mujeres, por la que se convoca la concesión de las subvenciones públicas destinadas a la realización de Investigaciones Feministas, de Género y sobre Mujeres, para el año 2022. BDNS(Identif.):637719 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b …

Fecha/Data: 1 y 2 de junio de 2022, miércoles y jueves/2022ko ekainaren 1 eta 2an, azteazkena eta Ostegunean. Hora/Ordua: 18:30 Formato/Formatua: Presencial – Videoconferencia/ Aurrez aurrekoa -bideokonferentzia. Lugar/lekua: Sociedad Bilbaina (c/ Navarra, 1. Bilbao). Dirigido a/Nori zuzenduta: Público en general/ parte hartu nahi duen edonor. Programa Jornadas Mujer y Salud. Sin ningún género de duda. …

El día 28 de Mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de Mujeres. Por este motivo, CCOO celebrará una Jornada el viernes 27 de mayo en la Sala de actos de CCOO de Catalunya (Vía Laietana, 16), de 9.30 h a 13.30h, donde se harán diversas ponencias sobre la prevención, la …

Fuente: https://elpais.com Isabel Valdés Madrid – 10 may 2022 – 16:58 CEST La última estadística de violencia de género y doméstica del Instituto Nacional de Estadística refleja que es entre los más jóvenes donde más aumenta el maltrato Entre los más jóvenes, los menores de 18 años, aquellos en los que instituciones y organizaciones repiten …

Adoración Guamán Profesora de derecho del trabajo. Universitat de València. Fuente: https://blogs.publico.es Nunca había pensado que llegaría a hablar de la menstruación en una clase de Derecho del Trabajo. Ayer lo hice, al hilo de la futura regulación de la incapacidad temporal derivada de reglas incapacitantes propuesta por el Ministerio de Igualdad. La mayoría de …

El viernes 20 de Mayo la Plataforma Mujer y Dolor participara en el II Congreso de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) que se celebrara en Madrid, a traves de una mesa que abordara diversos temas del Dolor en la Mujer .

Entrevista realizada a la polifacética escritora Grela Bravo, autora de “Matemática de la Fragilidad” o “Sobrevivir al dolor”. Nos cuenta todo lo que se esconde detrás de sus obras y nos permite conocerla un poco mejor.

Durante el acto de inaguración del XVII Congreso de la Sociedad Española del Dolor celebrado entre los días 13 y 16 de octubre de 2021, se ha presentado la plataforma Mujer y Dolor.

El jueves 21 de octubre del 2021 organizamos la XXI jornada de dolor SANTPAU – DOLOR2021 y lo celebraremos en el marco incomparable del recinto modernista del hospital de la Santa Creu i Sant Pau. El tema escogido este año es: ” Las Clínicas del Dolor desde sus inicios. Una mirada basada en la perspectiva …

La Sala de Actos Farreras Valentí del Hospital Clínic de Barcelona ha acogido este jueves la presentación de la Plataforma ‘Mujer y dolor’. La Plataforma “ Mujer y Dolor “ es una iniciativa surgida de la inquietud de varios profesionales implicados en diferentes ámbitos de la sociedad, constituyéndose como una asociación independiente con carácter social …

Les invitamos a seguir el Foro Musa 2021 Mujer y Salud https://www.musa2021.com/

Jornada amplia dedicada al derecho a la salud y su afectación por la pandemia Covid 19, con una mesa dedicada a este aspecto segun la perspectiva de genero

La Plataforma Mujer y Dolor se solidariza con la Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica y otros Síndromes de Sensibilización Central

Magnífico documento realizado por el grupo de expertos de investigación e innovación sobre género de la Comisión Europea, en el que se analizan el impacto del sexo y el género en los resultados de investigación y la necesidad de su consideración. Aunque el informa aborda distintos procesos patológicos, en su página 22 muestra detalles de …

El 22 de Abril se presentara nuestra plataforma Mujer y Dolor durante el I Congreso de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor en una mesa de ponencias, exclusivamente dirigida al dolor en la mujer donde participan los siguientes ponentes: Mujer y dolor. Sala 3 https://www.congresosemdor.es/ 1 – ¿Por qué hemos de mirar el dolor a …

VIDEOCONFERENCIA Fecha: 20 abril, martes. Hora: 19:00 h. Dirigido a: Profesionales sanitarios y estudiantes. Organiza: Sección del Dolor ACMB Toda la información aquí

Se retoma con ilusión la organización del XVII Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED) esperando que sea presencial en Bilbao del 13 al 16 de octubre del 2021. Fechas Importantes 15 de junio de 2021: Fin del plazo de envío de comunicaciones 29 de julio de 2021: Fin del plazo de la primera …

La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), recientemente creada con mas de 700 profesionales, prepara su primer congreso , I Congreso SEMDOR para el 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de Abril de 2021, que sera totalmente virtual. Todos los inscritos podrán visualizar todo su contenido hasta 4 meses despues. https://www.congresosemdor.es/ PROGRAMA

Compartir: