Fecha/Data: 21 y 22 de marzo de 2023 / 2023ko martxoaren 21 eta 22an.
Hora/Ordua: 18:00 a 20:00 h. /18: 00etatik 20:00etara.
Formato/Formatua: Presencial y Videoconferencia / Presentziala eta Bideokonferentzia.
Lugar/Lekua: Sociedad Bilbaina (c/ Navarra, 1. Bilbao).
Dirigido a/Nori zuzenduta: Público en general/ parte hartu nahi duen edonor.
Inscripciones gratuitas: Aquí
Martes 21 / asteartea 21an: “EL DOLOR CON MIRADA DE GÉNERO”
Inauguración/Inaugurazioa
Teresa Laespada Martínez.
Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad. Ricardo Franco Vicario. Presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB).
Moderador/Moderatzaila
Leire Erkoreka.
Psiquiatra. Jefa de Sección de Psiquiatría de la OSI Barrualde-Galdakao. Osakidetza. Profesora asociada de Psiquiatría de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU. Miembro del grupo coordinador de la Sección de Salud Mental de la ACMB.
Ponentes/Hizlariak
“El aspecto emocional del dolor en la mujer: fortaleza o debilidad en su diagnóstico y tratamiento”
Verónica Pousa Rodríguez.
Psicóloga Clínica. Servicio de Psiquiatría del Hospital U. Basurto.
“Atendiendo al dolor desde una perspectiva de género”
María Sol Mondragón Egaña.
Psiquiatra. Jefa de Sección de la Unidad de Desintoxicación del Servicio de Psiquiatría del Hospital U. Galdakao. Centro Tadi.
“¿Como influye la fisiología en la percepción del dolor? ¿hay diferencias ligadas el sexo?”
Ma Isabel Martín Fontelles.
Doctora en Medicina y Cirugía por la UCM. Especialista en Farmacología Clínica y en Medicina de Familia. Catedrática de Farmacología en la Universidad Rey Juan Carlos. Grupo de Trabajo de Investigación Básica de SEMDOR. Vocal de la Sociedad Madrileña del Dolor. Miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Mujer y Dolor.
Miércoles 22 / asteazkena 22an: “LAS MUJERES Y EL DOLOR: FIGURAS OCULTAS”
Moderador/Moderatzaila
María Luisa Franco Gay.
Médico Especialista en Anestesiología. Unidad del Dolor. Hospital U. Cruces. Presidenta de la Sección del Dolor de la ACMB.
Ponentes/Hizlariak
“El dolor crónico como enfermedad. Una mirada basada en la perspectiva de género”
Elena Català Puigbò.
Médico Especialista en Anestesiología. Dirección de la Clínica del Dolor. Consultor Senior del Servicio de Anestesiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Profesora Asociada de la UAB. Miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Mujer y Dolor.
“Con los conocimientos actuales, en un futuro próximo, ¿puede desaparecer la fibromialgia como enfermedad?”
Ricardo Franco Vicario.
Médico especialista en Medicina Interna. Presidente de la ACMB.
Juan Carlos Gómez Esteban.
Médico especialista en Neurología en el Hospital U. Cruces.
Coordinador del grupo de enfermedades neurodegenerativas. Instituto de Investigación Biocruces-Bizkaia. Profesor de Neurología en la Facultad de Medicina y Enfermeria de la UPV/EHU.
“Visión de la mujer con dolor en la literatura médica y en la práctica clínica”
María Teresa Ruiz Cantero.
Catedrática de “Medicina Preventiva y Salud Pública”. Universidad de Alicante. Miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública y del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género (IUIEG) de la Universidad de Alicante. Autora de libro “Perspectiva de género en Medicina” (2019).
Imprescindible inscripción (gratuita)/ Derrigorrezkoa izenematea (dohainik):